
¿Cuántas cosas pueden percibirse al mismo tiempo?
La atención no sólo depende de la situación presente sino de nuestra preparación pasada. El buzón de cartas atrae nuestra atención si tenemos que echar una carta; en este caso la percepción no sólo está relacionada con la atención, sino también con la memoria (¡Ah! Tengo que echar esta carta, ¿dónde estará el buzón?). La atención depende además de la expectativa sobre determinado hecho. No nos fijamos en un niño cuando está dedicado a sus juegos habituales, pero atrae inmediatamente nuestra atención si se sube al balcón porque anticipamos un posible peligro. Así, nuestra atención aísla este hecho de la multitud de elementos perceptibles. La expectativa y la anticipación preparan la percepción y previenen al observador. El conductor está preparado para percibir las señales del tránsito, la orquesta para percibir la señal del director.
La atención preparatoria para la percepción depende de muchos factores entre los cuales los más importantes son los siguientes:
• La atracción que ejerza el estímulo sobre uno o más de nuestros sentidos. Ejemplo. Me gusta el animé, estoy atento a encontrármelo donde voy.
• Estímulos extraordinarios (fuera de lo común). Imagínense que un meteoro se cae en mitad de la calle.
• La relación de varios estímulos simultáneos entre sí. Si siempre después de una luz verde se enciende una amarilla, no llamará la atención si se prende dos veces consecutivas la verde.
• Los factores dependientes de la familiarización y de los cambios. Acordarse del ejemplo del reloj que se detiene de repente.
• Nuestra preparación debida a hechos anteriores . Si cuando chico lo mordió un perro, ahora presta mucha atención a si en su camino hay alguno.
• Nuestra expectativa de hechos futuros (posibles peligros). El niño chico que se pone a jugar en el balcón.
• La repetición de un mismo estímulo. Los afiches en las paredes, cuando se repiten mucho llaman la atención.
• Las asociaciones emocionales. La historia de la persona que lo dejó su novia y ella usaba una falda roja.Ahora siempre le llama mucho la atención cuando ve una mujer con una falda de ese color.
• La sugestión. Si desde pequeño le dicen “La gente negra es violenta” siempre estará pendiente de encontrarse con una persona de color.
• Nuestro propósito deliberado (echar la carta). Nos llama la atención lo que necesitamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario