Algunos especialistas aconsejan que los pacientes maniáticos con tendencias violentas, deban estar en habitaciones con vibraciones azules, ya que de entrar en contacto con el rojo empeorarían y serían más violentos.
Se ha probado que el rojo excitante y que eleva el grado de emoción. Algunos médicos que han estudiado el tema previenen que el rojo debe administrarse con el mismo cuidado que la morfina o el cloroformo, puesto que su gran poder estimulador puede perturbar el equilibrio de una mente frugalmente asentada. Está demostrado que el abuso del rojo en el empapelado de las paredes de las tapicerías, es causa de nerviosismo, mal carácter y fuertes dolores de cabeza. Esta es la principal razón por la cual comúnmente se usa el rojo como el acento de color, no indicando esto que éste sea el único color el que puede desempeñar tal rol.
A causa de su poder excitante, de su capacidad para producir una energía superficial que eleva el grado de actividad mental, y que al ser suprimida, deja atrás de sí tensión ocular, nerviosismo y jaquecas, el rojo debe ser utilizado con toda precaución. Muchas riñas matrimoniales estallan por el exceso de rojo en las paredes. Por otra parte, el rojo actúa como estimulante superficial y anormal de la pasión, y puede acabar degenerando en la sensualidad mórbida y moralmente rechazables. Podemos tacharlo, con razón, de color de la indiscreción, la pasión y la sensualidad. Estudios psicológicos han llevado asociarlo a las situaciones de grave pérdida del sentido moral.
La depresión y la agitación del sistema nervioso se deben frecuentemente a los colores. Es imposible permanecer sentado durante un rato en una habitación de color rojo brillante sin sentir malestar y cansancio.
En el libro de arquitecto neoyorquino, William Ludlow, "El Color en los Hospitales Modernos", el autor explica que los colores producen reacciones mentales que tienen un inmediato reflejo físicos, el porqué el rojo ha sido desterrado de los centros asistenciales y que éste posee el terrible poder de sobrexcitar el sistema nervioso.
Los amantes del rojo puro, sin mezclas, son con frecuencia algunos de los que están siempre al borde del estallido. Por lo mismo, hay que utilizar este color muy matizado con otras tonalidades se ha aconsejado a los fabricantes de esos juguetes que no abusan de que color, ya que altera el entorno del niño.
El siglo pasado la moda era decorar los comedores con paredes rojas y techos rosados. Ya por esa época, los científicos comenzaron a estudiar los efectos físicos del color. Notaron que el rojo influía en la digestión irritando los intestinos. Esta irritación producía úlceras que no se curaban hasta que desaparecían las causas originarias. No se sabe que produjo el cambio de color en los comedores, si se debió o no a estos descubrimientos médicos, pero lo concreto es que desde entonces desapareció la moda del rojo en los comedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario